Leyes de la percepción
Todos los efectos enumerados anteriormente nos ayudan en la formulación de 7 leyes básicas de la percepción, según la Gestalt:-Ley del Cierre, nuestra mente añade los elementos que no existen hasta completar una figura reconocible y con sentido.
-Ley de la Semejanza, nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y el brillo de los elementos.
-Ley de la Proximidad: El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente.
-Ley de Simetría, las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.
-Ley de Continuidad, la mente localiza o crea un patrón, aun después de que el mismo desaparezca.
-Ley de la Comunidad, muchos elementos moviéndose en la misma dirección son percibidos como un único elemento.
-Ley de la pregnancia, que afirma la tendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Las partes de una figura que tiene “buena forma”, o indican una dirección o destino común, forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley permite la fácil lectura de figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo sus propiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario